Formulario de Consulta
Sus datos serán tratados únicamente para gestionar la solicitud
¿Qué hacemos?
Somos una plataforma especializada en liderazgo educativo, un espacio de asesoría en investigación, realizado por docentes con extensa experiencia, en formación, práctica y asesoría en el ámbito del profesorado e instituciones educativas.
Teléfono: +34 639 232 575
Email: brizeida@usal.es
Un poco sobre mi:
Educadora de carrera, doctora en investigación por la Universidad de Salamanca mención Internacional. Con más de quince años dedicados a la docencia. Trabaja en las líneas de investigación: educación, educación para el emprendimiento, competencia digital, educación inclusiva. Lo que se traduce en numerosos artículos, conferencias, proyectos educativos. Con única la filosofía aprender, renovar y optimización del saber.
Los aportes como Psicopedagoga desde el aula, asesoría y Docencia universitaria han servido para fomentar la actitud creadora, el aprendizaje y el perfeccionamiento continuo, se tratar de adecentar el mundo en la medida de nuestras posibilidades, aportado lo máximo hacia una mejor educación. En esta red de pedagogía conectada, las estrategias de los grupos, de colectividad influyen junto a las escuelas y las sociedades inteligentes.
“No me basta con ser, tengo que hacer”. María de Maeztuma.
Filosofía práctica
Desde la experiencia profesional en la docencia a nivel primario, secundario e Universitario se han desarrollado diversos proyectos educativos-sociales, desde un enfoque activo, participativo y colaborativo, con la única visión de aportar a mi comunidad educativa y la sociedad en general.
Desde los escenarios virtuales, llegar a la mayor cantidad de usuarios y darle ese acompañamiento cálido hacia las tecnologías para el conocimiento y aprendizaje.(estudiantes y profesores).
Desde la formación universitaria la formulación y evaluación de proyecto, la Planificación y Organización de Centros Educativos, la mediación de los Aprendizaje, las teorías del aprendizaje, metodologías de enseñanza y cursos de creatividad e innovaciones educativas entre otros.
Sobre mis investigaciones:
ALGUNAS PUBLICACIONES DE ARTÍCULO Y LIBROS
- INDICADORES DE LA EDUCACIÓN EMPRENDEDORA EN LATINOAMERICA. IEEL 2016, Investigación Internacional aplicada en seis países. Organizado por el Grupo de Investigación AFIDE- España. De junio 2015 al abril 2016. Libro editorial Académica Española ISBN:978 3- 8417-6699-1
- EMPRENDIMIENTO: EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES. ISBN: 978-848-8408-808-0. España. Libro del Congreso de los trabajos aceptados en el II Congreso Internacional de Emprendimiento (AFIDE). 202 pág. Editorial Andavira S.L. 2014. Salamanca.
- COMPETENCIAS DIGITALES EN DOCENTES: FORMACIÓN EN ENTORNOS PERSONALES DE ISBN 978-9968-26-050-3. Costa Rica. Congreso Internacional de Educación Superior (3:2014 : Heredia, C.R. ) Memoria del 3º Congreso Internacional de Educación Superior [recurso digital]. — 2 ed. – Heredia: C.R.: Facultad de Filosofía y Letras, 2014.
- LA EDUCACIÓN DEL ESTUDIANTE CON DISCAPACIDAD AUDITIVA: experiencia en la escuela la educación del estudiante con discapacidad auditiva: experiencia en la escuela inclusiva. 2011. ISBN. 0214-9877. International Journal of Developmental and Educational Psychology 162 INFAD. Revista de Psicología, Nº1-Vol.3, 2012. Tipo de producción: Artículo. pp:155-162
- INFLUENCIA DEL PROGRAMA EMPRENDEDOR UNIVERSITARIO (PREU) PARA LA MEJORAR DE LA ACTITUD EMPRENDEDORA. Revista Pampa
ISSN 16693299. Revista Universitaria de Territorial. República de Argentina- Santa Fe. 2016
- EMPRENDIMIENTO: EMPRENDIMIENTO E INNOVACION, ESTRATEGIA, DESARROLLO Y CRECIMIENTO SOSTENIBLE. Libro del Congreso de los trabajos aceptados en el III Congreso Internacional de Emprendimiento (AFIDE): VI Edición de la International Summer School of Entrepreneurship (ISSE), celebrado en Osorno (Chile), 28, 29 y 30 de abril 2015. ISBN: 9788408-920-9
- DISCAPACIDAD AUDITIVA: aprendiendo a leer y escribir en una escuela para todos. Autora, publicada en la Revista Espacio com; se puede recuperan el link: http://pop.espaciologopedico.com/articulos/articulos2.php?palabra=GRUPO&Id_articulo=2508, 2012. Artículo.