
EL 2020 ha provocado grandes cambios y ha impulsado a nuevas formas de intervención para seguir producción y avanzando en cada uno de los ámbitos del saber. Cambios que los vemos en las formas de responder a las necesidades de las personas más vulnerables como las personas con discapacidad o también sus familias.
Este año hemos reflexionado desde la acción, una nueva fase de diálogo y conversación sobre la importancia de atender las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias.
El Proyecto Discapacidad- TIC (enmarcado en el Proyecto de Desarrollo de ITE- puesto en marcha y financiado por Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación iniciativa, cuyos objetivos son analizar y reflexionar, desde las propias opiniones de las personas, su punto de vista relacionado con el impacto de las tecnologías y cómo inciden en la inserción laboral camino a un mapeo nacional de dichas competencias.
La crisis mundial de salud pública nos esta dando nuevas lecciones, en este caso, cómo encuestar, en tiempos de poco Internet, los retos de las políticas accesibilidad, los modelos de atención directa (cara a cara), las áreas de difícil acceso, y situación de salud; son nuevos retos por enfrentar.
Queremos ahora compartir nuestra estrategia para el diseño estrategias para llegar a conocer las opiniones de las propias personas con discapacidad
El ENCUESTADOR EN TIEMPOS DE POCO INTERNET
debe utilizar un lenguaje de respeto y siempre llamar a la persona por su nombre. Durante la llamada hable con tono tranquilo y sereno.
De tiempo para que la persona responda a su ritmo. De ser necesario puede aceptar, si un familiar desea ser intermediario. Asegúrese, al finalizar la llamada, despídase con agradecimiento
Si no termina la encuesta en una llamada; ponga fecha para la próxima llamada o contacto. Una vez inicie la aplicación, preste atención plena, evite cualquier otro tema que distraiga, como por ejemplo comentarios.
El ENCUESTADOR debe explicar qué se abordarán varios temas que deben completar y el tiempo que esto tomará- EL ENCUESTADOR debe leer y pedir que responda lo más cercano a su opinión.
Como investigadores nos comprometemos cada día a lograr una sociedad más equilibrada, con mayor igualdad de oportunidades, y especialmente sensible con las personas más desfavorecidas.
En esta línea y con el fin de continuar mejorando, le pedimos todo el apoyo en el Proyecto Discapacidad TIC hacia mejores aportaciones para la inserción laboral. Somos un grupo de personas apoyando a más personas.